Saltar al contenido

¿Cómo saber kilometraje real de un auto?

Muchas personas al momento de comprar un auto usado se fijan en el kilometraje que tiene el vehículo, ya que es un indicador de cuánto ha sido utilizado y, por ende, de su estado. No obstante, existen diversos métodos que permiten manipular el kilometraje de un auto, por lo que es importante saber cómo verificar el kilometraje real de un vehículo para evitar problemas. A continuación, te presentamos algunos tips para saber el kilometraje real de un auto.
El kilometraje real de un auto es la cantidad de kilómetros que ha recorrido el vehículo. Se puede encontrar el kilometraje real de un auto mirando el odómetro del vehículo.

Ver Contenido

¿Cómo saber kilometraje real con scanner?

Hay varios métodos para averiguar el kilometraje real de un vehículo. Uno de ellos es usar un scanner. Estos dispositivos se conectan al vehículo y leen la información almacenada en la computadora del vehículo. La mayoría de los scanners mostrarán el número de kilómetros que el vehículo ha recorrido.

LEER:  ¿Cómo sacar screenshots en pc?

¿Cómo saber si a un coche le han bajado los kilómetros?

Hay diversas formas de saber si un vehículo ha sido manipulado para bajarle los kilómetros, y esto es importante de tener en cuenta al momento de comprar un coche de segunda mano. Algunas de estas formas son:

  • Fijarse en el estado general del vehículo: si el vehículo está en muy buen estado y sus kilómetros parecen muy bajos, es posible que esto sea un indicio de que los kilómetros hayan sido manipulados.
  • Comparar el kilometraje del vehículo con otros de la misma marca y modelo: si el vehículo en cuestión tiene un kilometraje significativamente inferior al promedio, es posible que hayan sido manipulados.
  • Chequear el historial del vehículo: si el vehículo ha sido revisionado y/o reparado frecuentemente, es posible que el kilometraje haya sido bajado para que parezca que el vehículo tiene menos kilómetros de los que realmente tiene.
LEER:  ¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Cómo saber si el odómetro digital fue alterado?

El odómetro digital es una herramienta muy útil para saber cuánto ha recorrido un vehículo. Sin embargo, es posible que alguien haya alterado el odómetro digital para que muestre una cantidad menor de kilómetros, lo que podría hacer que el vehículo parezca menos usado de lo que realmente está. Aquí hay algunas formas de detectar si el odómetro digital ha sido alterado:

  • Compruebe si el vehículo tiene un historial de mantenimiento detallado. Si el vehículo ha sido bien cuidado, es poco probable que el odómetro haya sido manipulado.
  • Examine el cuadro de instrumentos del vehículo. Si el odómetro digital muestra un número que no coincide con el número de kilómetros que el vehículo ha recorrido, es posible que haya sido manipulado.
  • Pregunte al vendedor del vehículo si tiene alguna prueba de que el odómetro digital no ha sido alterado. Si el vendedor no puede proporcionar ninguna prueba, es posible que el odómetro haya sido manipulado.
LEER:  ¿Cómo saber ubicación de un celular gratis?

El kilometraje real de un auto es una medida importante a tener en cuenta al momento de comprar un vehículo. Aunque el kilometraje puede ser manipulado, existen varias formas de detectar si el kilometraje ha sido alterado. Al investigar el historial del vehículo y compararlo con el kilometraje actual, así como analizar el estado del vehículo, es posible saber si el kilometraje es real.
Para saber el kilometraje real de un auto, hay que fijarse en el cuentakilómetros del vehículo. Si este cuenta con una batería, se debe desconectar ésta para que no haya ningún error en la lectura. Luego, hay que mirar el número que marca el cuentakilómetros y compararlo con el número que marca el odómetro. El número que marque el cuentakilómetros es el kilometraje real del auto.

Vídeo de Cómo saber kilometraje real de un auto