
¿Quieres saber cómo sacar rango? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te mostraremos algunos trucos y consejos para que puedas obtener el rango en poco tiempo.
¿Qué es y cómo se calcula el rango?
En estadística, el rango es la diferencia entre el valor más alto y el valor más bajo de un conjunto de datos. Se denota con la letra R.
Por ejemplo, consideremos el siguiente conjunto de números: 2, 3, 5, 7, 11. El valor más alto es 11, y el valor más bajo es 2. Por lo tanto, el rango de este conjunto es 11 – 2 = 9.
En general, el rango de un conjunto de datos se puede calcular de la siguiente manera:
Rango = Valor más alto – Valor más bajo
El rango es útil para hacer una estimación rápida de la dispersión de un conjunto de datos. Sin embargo, no es una medida muy precisa, ya que se ve afectado por valores extremos (outliers).
¿Cómo calcular la media y el rango?
La media es la suma de todos los valores dividida entre el número de valores.
Por ejemplo, la media de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 30 dividido entre 6, que es 5.
El rango es el valor más alto menos el valor más bajo.
Así, el rango de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 10-2, que es 8.
¿Cómo se calcula el rango de datos agrupados?
El rango de datos agrupados se calcula dividiendo el intervalo entre el valor más alto y el más bajo entre el número de clases.
Para sacar el rango de una matriz, se usa el comando “rank”. Esto nos dará el número de filas o el número de columnas de la matriz, lo que sea más grande.
de una matriz en java
Para sacar el rango de una matriz en Java, se necesita utilizar el método de la clase Matrix llamado rank (). Este método toma la matriz y la reduce a través de la eliminación de renglones y columnas hasta que quede una matriz de la forma [I n-k ]. A continuación, se calcula el determinante de la nueva matriz y se divide entre el determinante de la matriz original. El resultado final es el rango de la matriz.