
Desde el 1° de enero de 2019, según la Ley 21.830, todos los vehículos que ingresen a Chile por zonas francas deberán ser declarados ante aduana, pagando el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto general a las importaciones (IGI). Hasta el 31 de diciembre de 2018, sólo se pagaba el IVA.
En Chile, para sacar un auto de zona franca, se debe tener un permiso de circulación válido y registrado. También se debe tener un seguro de automóvil y un certificado de inspección técnica vehicular.
¿Cómo se puede liberar un auto de Iquique?
Para liberar un auto de Iquique, se debe presentar la documentación del vehículo al Servicio de Impuestos Internos (SII). Se debe pagar un impuesto de liberación de vehículos, que es un impuesto único que se paga por el derecho de circular en Iquique.
¿Cómo puedo traer un auto de Iquique a Santiago?
Los pasos a seguir para traer un auto de Iquique a Santiago son los siguientes:
- Informarse sobre los requisitos de importación de vehículos en Chile.
- Realizar el trámite de importación del vehículo en Iquique.
- Trasladar el vehículo a Santiago.
- Realizar el trámite de matriculación del vehículo en Santiago.
Para importar un vehículo a Chile, se debe solicitar un permiso de importación temporal en la Aduana de Chile. Este permiso tiene una validez de seis meses y da derecho a matricular el vehículo en Chile.
Para trasladar el vehículo desde Iquique a Santiago, se puede hacer por vía terrestre o aérea. Si se opta por vía terrestre, se debe contratar una empresa de transporte de vehículos. Si se opta por vía aérea, se debe contratar una empresa de carga aérea.
Una vez que el vehículo ha llegado a Santiago, se debe realizar el trámite de matriculación en la oficina de Registro Civil. Para ello, se debe presentar la documentación requerida, que incluye el permiso de importación temporal, el certificado de origen del vehículo y una prueba de domicilio en Santiago.
Para sacar un auto de zona franca en Chile, se debe tener en cuenta una serie de factores, como el monto del impuesto a pagar, el tipo de vehículo y el lugar de residencia. También es importante tener en cuenta el tiempo que se tarda en tramitar el permiso y el costo de los trámites.
Si quieres sacar un auto de zona franca en Chile, necesitas tener un permiso de importación temporal o permanente. Si tienes el permiso temporal, solo podrás sacar el auto del país durante el tiempo que dure tu permiso (generalmente 90 días). Si tienes el permiso permanente, podrás sacar el auto del país en cualquier momento.