
El delito de estafa se castiga en función de la cuantía del fraude.
- Si el fraude supera las 400 UTM, la pena es de 3 años y un día a 5 años, y una multa de 21 a 30 UTM.
- Si el fraude supera las 40 UTM, la pena es de 541 días a 5 años y una multa de 11 a 15 UTM.
- Si el fraude supera las 4 UTM pero no supera las 40, la pena va de 541 días a 3 años, y una multa de 6 a 10 UTM.
- Si el fraude supera 1 UTM pero no supera 4, la pena va de 61 a 540 días y una multa de 5 UTM.
¿Cuando una persona es estafada?
Una persona es estafada cuando le hacen creer que va a obtener algo que no va a recibir. Esto puede incluir obtener dinero de una persona mediante el engaño o haciéndole creer que va a recibir un beneficio que en realidad no existe. También puede incluir el robo de información personal o financiera de una persona.
¿Qué cantidad de dinero se considera delito en Ecuador?
En Ecuador, la cantidad de dinero considerada como delito varía según el delito cometido. Por ejemplo, el robo de una cantidad menor a $500 es considerado un delito menor, mientras que el robo de una cantidad mayor a $500 es considerado un delito mayor. De acuerdo con la Ley de Delitos y Faltas, el delito de estafa es cometido cuando se obtiene dinero u otro beneficio a través de engaño o fraude. La estafa es considerada un delito mayor si la cantidad obtenida es superior a $10.000.
¿Cuáles son las penas de simple delito?
Las penas de simple delito pueden variar, dependiendo de la naturaleza y gravedad del delito cometido. En general, las penas de simple delito incluyen la multa y/o la prisión.
Después de leer el artículo, uno puede concluir que no hay una cantidad específica de dinero que se necesite para cometer un fraude y ser enviado a la cárcel. El artículo también menciona que el fraude es un delito grave y que se castiga con severidad.
En España, según el Código Penal, el delito de estafa se castiga con prisión cuando el importe estafado es superior a 400 euros.